Facebook Twitter Taringa
Daniel Blanco
Apoya a tu candidato

Daniel Blanco

Partido: Frente de Izquierda

Nació en Chos Malal, Neuquén, hace 59 años. Es periodista y en su juventud también estuvo en la "cocina" de los medios como tornero gráfico. Sus comienzos en la política se remontan a la década del 70 donde se integró al Partido Obrero. Se define como un dirigente socialista. Es precandidato a Gobernador y a legislador.

Cuestionario

Salud

¿Creés que el aborto debe ser legal?

Sí, además se deben implementar mecanismos de prevención de embarazo no seguro

"En la Argentina existe un régimen violentamente abortista, demostrado en el hecho de que se producen medio millón de abortos clandestinos anuales. El aborto ilegal produce un tercio de la muerte materna en nuestro país. Estamos bajo un régimen que empuja a las mujeres a abortar y que luego las condena.(...) Planteamos: educación sexual para decidir; anticonceptivos para no abortar; aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Por un Estado laico; es decir, por la separación de la Iglesia del Estado." (Fuente)

¿Creés que se debe despenalizar la tenencia de marihuana para consumo personal?

Sí, estableciendo una cantidad límite de consumo personal

"Rechazamos cualquier solución represiva a los adictos, de parte de un Estado que promueve la drogadicción. Los adictos deben ser atendidos íntegramente y en forma gratuita en el sistema de salud pública y de obras sociales. Rechazamos también cualquier liberalización en la producción y comercialización de droga. Se debe desmantelar las redes narcos y acabar con el secreto bancario, que es usado para lavar el dinero obtenido de esta actividad criminal." (Fuente)

Seguridad

¿Creés que hay que aumentar el número de policías para más seguridad en Tucumán?

No, la seguridad no depende de la cantidad de policías

"El poder politico es el que aparece involucrado, encubirnedo a enormes mafias que están haciendo enorme negocio con el juego privado, la organización de bandad d edelicuentes a los que le liberan zonas, a los que les tienen que ir rindiendo los impuestos. La brigada de Yerba Buena habia delincuentes que robaban para la comisaría. En el crimen de Paulina Lebbos, los funcionarios del ministerios de seguridad encubrierona a algun personaje poderoso. Hay que atacar de raiz, creando un sistema de protección ciudadano, otro tipo de selección de la policia, los organismos de derechos humanos tiene que participar de esa selección, intervenir y permitir el control popular de las comisarías, sancionar e intervenir cualquier comisaria, eliminar el poder judicial, proponer una transformación" (Fuente)

¿Creés que se deben instalar más cámaras de seguridad en la vía pública?

Aún no tenemos esta respuesta preguntale, ¿qué opinas?

¿Creés que la inseguridad se combate aumentando las penas de los delitos?

No, las penas más severas no son la solución

!El poder politico es el que aparece involucrado, encubirnedo a enormes mafias que están haciendo enorme negocio con el juego privado, la organización de bandad de delicuentes a los que le liberan zonas, a los que les tienen que ir rindiendo los impuestos. L(...) Hay que atacar de raiz, creando un sistema de protección ciudadano, otro tipo de selección de la policia, los organismos de derechos humanos tiene que participar de esa selección, intervenir y permitir el control popular de las comisarías, sancionar e intervenir cualquier comisaria, eliminar el poder judicial, proponer una transformación." (Fuente)

Justicia

¿Creés que se debe implementar el juicio por jurados a nivel federal?

Aún no tenemos esta respuesta preguntale, ¿qué opinas?

Economía

¿Creés que hay que liberar la compra/venta de dólares?

Sí, se debe poder comprar y vender dólares sin restricciones

(Los elementos de una crisis importante son) "el cepo cambiario, los subsidios indiscriminados, la pobreza creciente". (Fuente)

¿Creés que se debe modificar el impuesto a las ganancias?

Sí, ningún trabajador debe pagar

"Cuando un trabajador accede a un aumento, tiene miedo de que se lo quiten en el impuesto. Por eso acepta que parte del salario sea pagado en negro. Y esos salarios no aportan a la seguridad social, no se consideran derechos adquiridos ni pesan en la indemnización. El gran capital, que no encuentra salida a la crisis, toma este camino de desorganización económica que recae sobre los trabajadores. Lo primero de todo se refiere a la situación social. Vamos a presentar un proyecto de Ley que establezca un salario mínimo que sea igual a la canasta familiar, que actualmente está entre 8 y 9 mil pesos, indexado al costo de vida. Y para fijar los salarios en sus respectivas escalas, abolir el impuesto a las ganancias y el IVA. (...)" (Fuente)

¿Creés que la nueva ley de Coparticipación Federal debe actualizar los porcentajes de distribución?

Aún no tenemos esta respuesta preguntale, ¿qué opinas?

Fútbol para Todos

¿Estás de acuerdo en mantener el programa Fútbol para Todos?

No, FPT no es prioridad para el Estado

"Mediante la estatización de la televisación de los partidos se orientó al rescate de los clubes que se encuentran en plena bancarrota, manteniendo los negocios capitalistas de las dirigencias y los barrabravas. " (Fuente)

Sector Agroindustrial

¿Creés que hay que mantener las retenciones al sector agroindustrial?

No, hay que eliminar las retenciones en el sector agroindustrial

"los trabajadores necesitan intervenir en esta crisis con una política propia, y manifestarnos en forma independiente por nuestro programa: nacionalizar el comercio exterior, los puertos privatizados y la gran propiedad agraria; abrir los libros de las empresas capitalistas y luchar por el control obrero de los grandes monopolios(...)" (Fuente)

Transparencia y acceso a la información

¿Creés que las Declaraciones Juradas de funcionarios deberían ser públicas en Tucumán?

Sí, deben ser públicas para el control de los ciudadanos.

"La falta de control, y el copamiento, por parte de gobernantes, de los organismos de control y hasta del poder judicial, favoreció aun más el desarrollo corrupto del poder político. El intento de LA GACETA por conocer cuanto efectivamente recibe cada legislador no halló respuesta, ni de oficialistas ni de opositores.(...) Planteamos: investigación independiente a todos los funcionarios del Gobierno y del Estado que se enriquecieron o que estén denunciados por enriquecimiento. Juicio de Residencia. Que ningún funcionario político gane por encima del sueldo de una directora de escuela con 10 años de antigüedad. Que todos los cargos políticos sean electivos y revocables, incluidos fiscales y jueces. Que toda la obra pública se haga bajo administración y bajo control de los trabajadores. Que el presupuesto y todas las cuentas públicas sean sometidos a auditorías por parte de comités de auditores independientes, electos mediante el voto popular." (Fuente)

¿Creés que es necesaria una Ley Nacional de Acceso a la Información Pública?

Sí, es imprescindible una ley que garantice el derecho a saber

"153 candidatos (entre los que se encuentra Blanco), de un amplio espectro del universo político nacional, se comprometieron de ser elegidos a promover cuatro conceptos fundamentales de la libertad de expresión y el acceso a la información pública en el sistema democrático, informó hoy el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Los conceptos que son ejes de la campaña son: – Ofrecer con frecuencia conferencias de prensa con agenda abierta sin excluir arbitrariamente a periodistas o medios periodísticos – Asegurar la transparencia de las actividades gubernamentales, facilitando a los ciudadanos las herramientas que requieren para ejercer sus derechos constitucionales – Establecer mecanismos equitativos y transparentes para la distribución de la publicidad oficial en los distintos niveles de gobierno – Promover el pluralismo en todos los medios públicos y privados del país." (Fuente)

¿Creés que es necesaria una ley que regule la publicidad oficial?

Sí, hay que limitar la capacidad del Estado de manipular los medios con pauta pública

"153 candidatos (entre los que se encuentra Blanco), de un amplio espectro del universo político nacional, se comprometieron de ser elegidos a promover cuatro conceptos fundamentales de la libertad de expresión y el acceso a la información pública en el sistema democrático, informó hoy el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Los conceptos que son ejes de la campaña son: – Ofrecer con frecuencia conferencias de prensa con agenda abierta sin excluir arbitrariamente a periodistas o medios periodísticos – Asegurar la transparencia de las actividades gubernamentales, facilitando a los ciudadanos las herramientas que requieren para ejercer sus derechos constitucionales – Establecer mecanismos equitativos y transparentes para la distribución de la publicidad oficial en los distintos niveles de gobierno – Promover el pluralismo en todos los medios públicos y privados del país." (Fuente)

Vivienda

¿Creés que ante una ocupación ilegal de terrenos lo mejor es la conformación de una villa?

Sí, siempre y cuando no se ocupen terrenos privados.

El tema de la vivienda es una de las grandes cuestiones pendientes, como resultado de lo cual han florecido los asentamientos. Bajo el Gobierno actual prevaleció la especulación inmobiliaria. Un Gobierno que responda al interés popular debe tener como prioridad un plan de viviendas sociales, con cuotas que no pueden superar el 10% del ingreso familiar. Ese plan debe apoyarse en un censo y en la reserva del 50% del suelo urbano para ese destino. Los nuevos barrios -y también los ya construidos que carecen de ello- deben realizarse con un plan de urbanización, que supone agua, cloacas, alumbrado, pavimento, medio de transporte y seguridad. La planificación y el control de construcción deben apoyarse en los especialistas vinculados a las causas populares y en los propios trabajadores. El financiamiento se debe establecer sobre la base de impuestos progresivos a los grandes intereses vinculados con el negocio inmobiliario, y a los grandes capitales. (Fuente)

Educación

¿Creés que se debería implementar enseñanza obligatoria de salud sexual en las escuelas?

Sí, hay que integrarla al plan de estudio

En la Argentina existe un régimen violentamente abortista, demostrado en el hecho de que se producen medio millón de abortos clandestinos anuales. El aborto ilegal produce un tercio de la muerte materna en nuestro país. Estamos bajo un régimen que empuja a las mujeres a abortar y que luego las condena. El Gobierno K, aliado con la oposición macrista y massista, y con el apoyo de la Iglesia, han bloqueado el tratamiento de una ley para garantizar el derecho al aborto. En nuestra provincia incluso se incumplen las disposiciones en los casos de abortos que se consideran legales. La clandestinidad produce también un enorme negocio para clínicas privadas -y para médicos-, a las que sólo llegan las mujeres de clases media y alta. Planteamos: educación sexual para decidir; anticonceptivos para no abortar; aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Por un Estado laico; es decir, por la separación de la Iglesia del Estado. (Fuente)

¿Creés que las Universidades públicas deben ser íntegramente gratuitas?

Aún no tenemos esta respuesta preguntale, ¿qué opinas?

Subsidios

¿Creés que el Estado debe subsidiar al transporte público?

No, pero hay que establecer tarifas especiales para sectores vulnerables

"Para terminar con todo este manoseo electoral, desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda planteamos que se convoque a una audiencia pública en un lugar amplio para que pueda concurrir masivamente la juventud y la docencia y allí discutir un proyecto de boleto educativo, financiado por las empresas," (Fuente)

Política Provincial

¿Creés que la Iglesia puede ser mediadora ante un conflicto social?

No, la Iglesia debe limitarse a ofrecer servicios sociales

El candidato a diputado nacional por el Partido Obrero (PO) Daniel Blanco consideró que la Iglesia no debe injerir en la contienda electoral. "El PO no visitará a Villalba; la Iglesia debe mantenerse prescindente". (Fuente)

¿Creés que es necesario crear procedimientos especiales para casos de desapariciòn de mujeres?

Sì, pero la provincia no tiene facultades para hacerlo

"Desde la bancada de diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda hemos presentado un proyecto en el Congreso de la Nación para acompañar la masiva movilización que se producirá hoy en el país que plantea los siguientes puntos: • centros de atención gratuita en cada uno de los barrios de los 24 distritos del país, atendido las 24 horas por un equipo multidisciplinario de planta permanente; • subsidio extraordinario a la mujer víctima de la violencia de género equivalente a la canasta familiar. Trabajo estable y en blanco. Que el Estado reserve el 3% de su plantel a mujeres en situación de violencia; • casas-refugio de carácter transitorio. Una cada 20.000 habitantes. Asignación del 7% del Presupuesto Nacional de Viviendas a viviendas para grupos familiares en riesgo por violencia de género; • jardines maternales en los lugares de trabajo y estudio o su equivalente dinerario; • cumplimiento de la licencia de género en el marco de la ley de Contrato de Trabajo; • prohibición a las mutuales y obras sociales de dar de baja su cobertura a la mujer y el grupo familiar víctima de la violencia de género." (Fuente)

Políticas Sociales

¿Creés que la Asignación Universal por Hijo debe ser Ley Nacional?

No, la AUH no garantiza una inclusión verdadera.

El Partido Obrero (PO) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) luchan por trabajo genuino y el pleno empleo. Pretendemos que un trabajador trabaje ocho horas, con obra social y aporte previsional. Una persona no puede vivir con un plan social. Estos sólo se pueden justificar como recurso transitorio, en una situación de extrema emergencia social. Bajo los actuales Gobiernos capitalistas, el plan se transformó en un instrumento permanente de degradación salarial y laboral: se usa al beneficiario para que haga trabajos en reemplazo de trabajadores permanentes y bajo convenio, en los ámbitos privado y estatal. Por otro lado, alrededor de la administración de los planes se formó una estructura que los Gobiernos usan como un instrumento de manipulación y de extorsión para sus fines políticos. Desde el PO y el FIT planteamos la necesidad de realizar un censo para establecer el nivel actual de desocupados y beneficiarios de planes, para luego incorporarlos como trabajadores estables, bajo convenio, de acuerdo a sus domicilios, especializaciones y necesidades; para que desarrollen una actividad plenamente productiva y necesaria. De esta manera, defendemos el único, principal y auténtico derecho de los trabajadores en la actual sociedad: el de tener un trabajo digno. (Fuente)

comments powered by Disqus

Compartir

Subir