Facebook Twitter Taringa
José Manuel Cano
José Manuel Cano Apoya a tu candidato

José Manuel Cano

Nacimiento: 15/07/1965
Partido: Alianza por el Bicentenario

Nació en San Miguel de Tucumán. Desarrolló su militancia desde joven. Presidió el Centro de Estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Tucumán, Consejero Directivo y luego Consejero Superior. Se graduó como Odontólogo, trabajó en su consultorio y ocupó diversos cargos en el ámbito Universitario donde fue Secretario de Extensión y Secretario Administrativo de la Facultad de Odontología y más tarde Secretario de Asuntos Estudiantiles y Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán. En 2003 fue electo legislador provincial. También ocupó cargos partidarios de relevancia en la UCR, donde alcanzó en 2007 la Vicepresidencia del Comité Nacional. El 10 de diciembre del 2009 asumió como Senador de la Nación, presidiendo el bloque de Senadores de la UCR desde 2012. En diciembre de 2013 renunció a su banca en el Senado para asumir como Diputado, cargo que actualmente ocupa.

Cuestionario

Salud

¿Creés que el aborto debe ser legal?

No, atenta contra el derecho a la vida

"¿Usted está favor de la despenalización del aborto? -No." (Fuente)

¿Creés que se debe despenalizar la tenencia de marihuana para consumo personal?

Sí, estableciendo una cantidad límite de consumo personal

"Sergio Berni, dijo que estaría de acuerdo en la despenalización de la marihuana si se despenaliza toda la cadena, desde la producción hasta el consumo. "Si el modelo del gobierno es Pablo Escobar, los argentinos estamos muy complicados", dijo el diputado radical José Cano." (Fuente)

Seguridad

¿Creés que hay que aumentar el número de policías para más seguridad en Tucumán?

Sí, pero además deben tener mejores salarios

"Pondría funcionarios idóneos al frente del área. Luego garantizaría buenas condiciones de trabajo para los policías con salarios y comisarías dignas. Por último, combatiría firmemente el vínculo entre los delincuentes y la estructura política del oficialismo." (Fuente) (Fuente)

¿Creés que se deben instalar más cámaras de seguridad en la vía pública?

No, afectan a la privacidad de la ciudadanía

"Cano aseguró que las cámaras de seguridad montadas por el Gobierno para persuadir robos en el centro de la ciudad son un contundente fracaso." (Fuente)

¿Creés que la inseguridad se combate aumentando las penas de los delitos?

Sí, hay que aumentar las penas de los delitos

"La falta de apoyo para sostener políticas judiciales que resuelvan el reclamo social de que los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra. Hace más de tres años que está aprobada una ley, de la cual soy autor junto a legisladores del oficialismo, para crear los juzgados de ejecución de sentencia. La instancia permitiría atender situaciones injustas e indignantes para la sociedad. No hay voluntad para ejecutarla". Además, opinó que "la violencia y saña con la actúan los delincuentes habla de una situación que desborda a la planificación oficial. No alcanzan con los megaproyectos de cámaras de seguridad, si no hay un mapa del delito que permita prevenir con eficiencia y castigar con contundencia" (Fuente)

Justicia

¿Creés que se debe implementar el juicio por jurados a nivel federal?

Aún no tenemos esta respuesta preguntale, ¿qué opinas?

Economía

¿Creés que hay que liberar la compra/venta de dólares?

Sí, se debe poder comprar y vender dólares sin restricciones

Aseguró que las medidas de política económica tomadas por el ministro Axel Kicillof “están conduciendo a la Argentina a una profunda crisis”. El legislador señaló que el gobierno debe corregir de manera urgente el rumbo económico, terminar con la improvisación y la “mala praxis”. El tucumano aseguro que la inflación crece día a día con medidas desacertadas y agregó que la pésima política cambiaria que condujo a la actual corrida, la descontrolada política fiscal y el desborde de la emisión monetaria nos conducen inexorablemente hacia un escenario de inestabilidad macroeconómica que culminará, como siempre, con un fuerte deterioro en el poder adquisitivo de todos los trabajadores, un aumento de la pobreza y un marcado empeoramiento en la distribución del ingreso. (Fuente)

¿Creés que se debe modificar el impuesto a las ganancias?

Sí, ningún trabajador debe pagar

“Hay una realidad que el Gobierno no puede seguir ocultando o negando. Es imprescindible debatir cambios en el sistema tributario para eliminar el impuesto al salario”, explicó diputado nacional mediante un comunicado. (Fuente)

¿Creés que la nueva ley de Coparticipación Federal debe actualizar los porcentajes de distribución?

Sí, los porcentajes están desactualizados

35 legisladores de la oposición harán una presentación ante las autoridades de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamarle al Gobierno central un nuevo sistema de coparticipación Federal. Según José Cano, el senador nacional por la provincia (UCR) lo que reclamarán es para "que le permita a las provincias recuperar los fondos que fueron incautados por el matrimonio presidencial". (Fuente)

Fútbol para Todos

¿Estás de acuerdo en mantener el programa Fútbol para Todos?

No, FPT no es prioridad para el Estado

"Es una vergüenza que se privilegie al Fútbol para Todos antes que a la obra social de nuestros jubilados. Una muestra de hipocresía K" (Fuente)

Sector Agroindustrial

¿Creés que hay que mantener las retenciones al sector agroindustrial?

No, hay que reducirlas para incentivar la producción

"Tucumán es una de las provincias con mayor presión tributaria del país. Esto situación desalienta al sector productivo. En el caso particular del sector azucarero, los impuestos provinciales recortan el 70% del margen bruto, considerando que el productor sea propietario de las tierras. Con lo cual, se torna prioritario disminuir esta gravosa carga fiscal en los sectores productivos con mayor potencial de generación de mano de obra y recursos como es el caso del sector bajo análisis" (Fuente)

Transparencia y acceso a la información

¿Creés que las Declaraciones Juradas de funcionarios deberían ser públicas en Tucumán?

Sí, deben ser públicas para el control de los ciudadanos.

"Obligar a todos los funcionarios, intendentes, comisionados rurales, legisladores y concejales a que hagan publica sus declaraciones juradas de bienes. La gente debe saber como entran a la funcion publica y como salen de ella los funcionarios y sus familiares." (Fuente)

¿Creés que es necesaria una Ley Nacional de Acceso a la Información Pública?

Sí, es imprescindible una ley que garantice el derecho a saber

"Todos los ciudadanos deben tener la posibilidad de conocer las decisiones de sus funcionarios.Los decretos y resoluciones no pueden ser secretos. Cualquier persona tiene el derecho a saber que hacen quienes gobiernan, a controlar a quien designan y en que gastan el dinero que tienen asignado por ley." (Fuente)

¿Creés que es necesaria una ley que regule la publicidad oficial?

Sí, hay que limitar la capacidad del Estado de manipular los medios con pauta pública

"Vamos a sancionar una ley que regule la publicidad oficial" (Fuente)

Vivienda

¿Creés que ante una ocupación ilegal de terrenos lo mejor es la conformación de una villa?

Sí, las personas necesitan un espacio para habitar

Educación

¿Creés que se debería implementar enseñanza obligatoria de salud sexual en las escuelas?

Sí, hay que integrarla al plan de estudio

"Desde el Gobierno local, nuestro plan es trabajar para reducir los embarazos no deseados con políticas que incluyan a las familias y que garanticen la adecuada la educación sexual en todos los niveles educativos." (Fuente)

¿Creés que las Universidades públicas deben ser íntegramente gratuitas?

Sí, todas las Universidades públicas deben ser gratuitas

"Respecto del sistema educativo, Cano y Amaya expresan: “vamos a poner a la educación como eje central de la gestión estatal, con el objeto de garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial”, aseguran." (Fuente)

Subsidios

¿Creés que el Estado debe subsidiar al transporte público?

Sí, debe colaborar con las empresas de transporte público

"Además, solicitó al Gobierno que dé explicaciones sobre la utilización de los subsidios en el sector, especialmente en el marco de polémicos casos de corrupción por desvío de fondos. "Si en diez años de gobierno no pudieron solucionar problemas estructurales como la ineficacia de los trenes, con denuncias penales que exhiben una corrupción escandalosa y descarada, no es una década ganada sino una década robada. ¿Dónde están los subsidios al transporte si la calidad en el servicio desmejora día a día?"", cuestionó" (Fuente)

Política Provincial

¿Creés que la Iglesia puede ser mediadora ante un conflicto social?

Sí, la Iglesia es un actor clave en las decisiones provinciales

“No sólo manifestamos nuestra adhesión sino que nos comprometemos a crear en el gobierno un Observatorio Social de carácter permanente para el control de nuestra gestión y el aconsejamiento a los funcionarios de las áreas sociales, de salud y educativas”, reza un párrafo del escrito. “Pretendemos que la Pastoral Social participe con el conjunto de las entidades y asuma la conducción de ese observatorio”, agrega el documento. (Fuente)

¿Creés que es necesario crear procedimientos especiales para casos de desapariciòn de mujeres?

Sì, pero la provincia no tiene facultades para hacerlo

"Ayer solicitamos a la ministra de Seguridad de la Nación que frene los traslados de peritos en la causa Lebbos. Nos resulta sospechoso que se tomen decisiones que pueden frenar una investigación que apunta al corazón del poder tucumano. Hay varios funcionarios vinculados con el encubrimiento de un crimen." (Fuente)

Políticas Sociales

¿Creés que la Asignación Universal por Hijo debe ser Ley Nacional?

Sí, es imprescindible garantizar la AUH por ley

"La Asignación Universal por Hijo debe continuar, pero por ley y con actualizaciones periódicas. Nuestra propuesta pasa por generar condiciones para que el plan sea un tránsito hacia un trabajo digno y hacia condiciones de ciudadanía plena para todos." (Fuente)

comments powered by Disqus

Compartir

Subir