Los Candidatos → Argumedo, Alcira → Argumedo sobre: C) Protección social
Argumedo sobre: C) Protección social
Un plan Nacional contra el Hambre y la Pobreza requiere frenar la actual inercia inflacionaria con un pacto social que regule el sistema de precios y los salarios y que intervenga en las políticas monetaria, cambiaria y fiscal. Eso implica disciplinar los mercado oligopólicos concentrados y extranjerizados. La inflación -en particular de productos alimenticios- puede explicar una parte de la pobreza. Los otros factores explicativos son la injusta distribución del ingreso y la riqueza, el mercado laboral en negro -34% del total- y los bajos salarios. Esto se resuelve mejorando la calidad y la cantidad de trabajo en la Argentina. Esto supone menores tasas de desocupación entre 2 y 4% de la PEA, reducir el trabajo en negro, una mejor distribución del ingreso y salarios reales dignos.
Nuestras propuestas
1. Plan Nacional contra la pobreza. Eliminar el trabajo esclavo, el trabajo infantil y el trabajo en negro.
2. Salarios dignos por encima de una canasta básica total de dignidad. Regular el mercado de trabajo.
3. Abaratamiento del precio de los alimentos y mejorar la distribución (bolsones, tarjeta), interviniendo en las cadenas de comercialización y creando ferias municipales.
4. Incremento de la construcción de Vivienda Social y mantener en todo el país la tarifa social del transporte de manera equitativa y sin diferencias regionales y provinciales.
5. Acceso Universal al Agua potable, las cloacas, y los servicios de gas y energía. Garantizar en todo el país el acceso a un precio único de la Garrafa Social.
6. Actualización por sobre el aumento de precios del salario mínimo, vital y móvil (SMVM). El “Consejo del Salario, la Productividad y el Empleo” deberá además modificar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias.