Nosotros

YoQuieroSaber es un proyecto apartidario y sin fines de lucro de Acción Social DiTELLA de la Universidad Torcuato Di Tella, con apoyo de CIPPEC, Poder Ciudadano, We-Me.org, Fundación Directorio Legislativo, Soy Fiscal, Chequeado.com, y Elecciones Argentinas.

El equipo de YQS está conformado por estudiantes 100% ad-honorem de la U. Di Tella y de la UBA:
Tomás Insua - Paulo Barbieri - Belén Carjuzáa - Catalina Marino - Paula Pérez - Fernanda Roux - Facundo Novillo - Marcelo Fisch - Maico Cáceres - Guido Labonia - Luz Laham - Dafna Nudelman - Martín Sánchez Rubado (fotos del equipo el día de lanzamiento).

El único costo del proyecto fue la programación de este sitio, que fue financiada generosamente por la Universidad Torcuato Di Tella (el hosting y dominio fueron donados por We-Me).
____________________________________________________________________________

Historia:
Para las elecciones 2011 se lanzó esta plataforma online, como primer proyecto oficial de YQS. En 3 meses de proceso electoral se logró una gran atención de la ciudadanía con 200.000 visitas al sitio y la participación de los 7 candidatos presidenciales. El detalle de las actividades y logros de YQS está disponible aquí.

A futuro:
Replicaremos este modelo (mejorado y ampliado) para las elecciones legislativas de 2013 (a nivel nacional, provincial y municipal) y para las elecciones del 2015 (ejecutivas y legislativas; a nivel nacional, provincial y municipal). También se contempla el lanzamiento de nuevos proyectos que traten sobre acceso a la información pública.
____________________________________________________________________________

¿Para que nació YoQuieroSaber?
Para enriquecer la calidad democrática argentina, al:
– Suscitar el interés de la ciudadanía por el proceso electoral.
– Acercar a los candidatos a los votantes y facilitar su interacción.
– Incentivar la participación política y cívica, especialmente entre los jóvenes de 18 a 30.
– Fomentar el debate de ideas/propuestas (no de agravios) entre candidatos.
– Revertir (parcialmente) la información imperfecta del ciudadano a la hora de votar por el candidato que mejor lo represente, y del periodista a la hora de escribir sobre los candidatos y sus propuestas.
– Facilitar la rendición de cuentas del candidato electo y del comportamiento legislativo de los demás partidos, ya que las propuestas quedarán subidas en este sitio para la posteridad.

____________________________________________________________________________

Todos los contenidos en los perfiles de los candidatos fueron provistos por su partido al equipo de YQS. Si representás a alguno de los partidos con candidaturas presidenciales y notaste algún error, señalalo en este formulario.