Qué proponen → Energía
Elija otro tema
¿Qué proponen los candidatos en Energía?
-
Alfonsín, Ricardo
La situación es crítica, de una declinación persistente. No es ni accidental ni obedece a la coyuntura Es la consecuencia de políticas erróneas seguidas desde los 90, y de la que fue parte fundamental la privatización de YPF. El sistema está manejado con visión cortoplacista, con inversiones retrasadas y, como consecuencia, exhibe un funcionamiento técnicamente deficiente con perspectivas a agravarse. Vamos a abordar este problema con toda la complejidad que merece: atacando todos los frentes en forma simultánea y con continuidad en la aplicación de reglas que deberían constituir una Política de Estado. La misma debe ser elaborada para la defensa del interés nacional entre los actores políticos, económicos, sociales y académicos y aplicada con continuidad. Saber más »
-
Altamira, Jorge
No hay contenido para este tema…
-
Argumedo, Alcira
La Argentina depende en un 89% de los hidrocarburos para abastecer el consumo energético. Las reservas hidrocarburíferas caen año tras año. Según el último dato oficial, a diciembre de 2009, el horizonte de reservas de petróleo y gas natural alcanza apenas 11 y 8 años, respectivamente. Hoy, el país se ve obligado a importar gas natural y licuado, crudos, y electricidad para abastecer la producción y el consumo de su población. Los apagones eléctricos en el verano, la interrupción del flujo de gas natural en el invierno, los faltantes de naftas y gasoil en todo el país y la inexistencia de la garrafa social para los sectores más vulnerables de la población argentina configuran un alarmante escenario en los últimos años, con la responsabilidad del gobierno kirchnerista y del sector privado. La situación energética en la Argentina refleja el fracaso del modelo privatista de inspiración neoliberal instalado en la década de los 90’, ... Saber más »
-
Binner, Hermes
Formular un plan de desarrollo integral y sustentable del sector que se proponga en el largo plazo diversificar la matriz energética del país, a fin de hacer compatible la misma con la disponibilidad de recursos existentes. Darle a la Secretaria de energía el poder director de la política energética, con capacidad de regulación en el sector vía la presencia en los entes reguladores. Saber más »
-
Carrió, Elisa
Hay que asegurarse de que la energía no sea cuello de botella en un país que quiere crecer al 5% en las próximas décadas: inmediata puesta en marcha de pasos necesarios para cambiar la matriz energética para que sea lo más diversificada posible (eólica, nuclear, mareomotriz, solar, hidroeléctrica, etc). Alcanzar la generación de energía mínima necesaria y ello con desarrollos íntegramente argentinos. Generar más y promover una mejor utilización. Lograr que la utilización de energías renovables alcance el 20% de la matriz energética. Desarrollo de los agro-combustibles, de manera regulada y que asegure la producción para el autoconsumo, mercado interno y externo, la conciencia ambiental y una política energética responsable. Rever el sistema de subsidios y tarifas, garantizando la tarifa social. Saber más »
-
Duhalde, Eduardo
- Recuperar el autoabastecimiento energético. Diversificar la matriz productiva promoviendo energías renovables que sean amigables con el medio ambiente, de manera de evitar los riesgos del cambio climático. - Valorizar los recursos energéticos para que sustenten el crecimiento económico y faciliten la creación de fuentes de trabajo. - Protección del consumidor no sólo con precios y tarifas ajustadas a los costos, sino también asegurando la calidad de los productos energéticos y su normal abastecimiento en todo el territorio nacional. - Conservación y eficiencia energética para proteger el medio ambiente. Nuevas normas técnicas que reduzcan la contaminación por el uso de combustibles. - Estimular el aporte de genuinos capitales para expandir la oferta de energía eléctrica e hidrocarburos. Saber más »
-
Fernandez de Kirchner, Cristina
No hay contenido para este tema…
-
Rodriguez Saá, Alberto
Plan Nacional de Energía, que incluya las energías alternativas que cuidan el medioambiente. Saber más »