Qué proponen → Integración Global
Elija otro tema
¿Qué proponen los candidatos en Integración Global?
-
Alfonsín, Ricardo
Superaremos la desactualización de los diagnósticos internacionales que nos llevan al aislamiento y la irrelevancia. Somos el sexto lugar en el ranking de las inversiones extranjeras en América Latina. La política exterior tendrá como eje la contribución al desarrollo argentino, y a la integración social y geográfica. Mejoraremos a través de un calibramiento sistemático la relación con Brasil. Potenciaremos y aprovecharemos el efecto multiplicador del MERCOSUR. Mejoraremos sustancialmente la relación con EEUU y Europa, y desarrollaremos las relaciones con el Asia/Pacífico, que hoy están muy por debajo de sus posibilidades. Avanzaremos a partir de intereses comunes: la consolidación de la paz, la educación, la investigación, la energía, y la integración física. Saber más »
-
Altamira, Jorge
No hay contenido para este tema…
-
Argumedo, Alcira
El sistema internacional vive un cambio profundo por la declinación gradual de los tradicionales polos de poder: Estados Unidos y la Unión Europea, hoy golpeados por una profunda crisis económica y financiera. Otras potencias y bloques geopolíticos aparecen para modificar la agenda global mientras que el agotamiento de los recursos naturales estratégicos (alimentos, agua,minerales, fuentes de energía) los graves problemas ambientales y el crimen organizado (narcotráfico,trata de personas) resultan en múltiples y graves conflictos sociales. El surgimiento de China como “socio/competidor” de Estados Unidos y principal acreedor mundial, que busca extender su influencia en Argentina, nos reclama una política exterior madura y firme, muy diferente a la del actual gobierno... Saber más »
-
Binner, Hermes
La integración regional es parte de la política internacional del país. Hoy tenemos una política internacional y una diplomacia zigzagueante y sin coherencia. Se debe promover la institucionalización para la coordinación de la política exterior en el MERCOSUR. Deben multiplicarse los canales de trabajo conjunto con los países de la región, potenciando las alternativas de interacción no solo en materia económica, sino también en áreas educativas, socioculturales y de desarrollo social. Este implica un delicado equilibrio entre nuestros intereses nacionales que deben protegerse y la integración, así como las relaciones con todo el mundo. Reivindicar las Malvinas es parte de nuestra estrategia regional hacia el mundo. Saber más »
-
Carrió, Elisa
Construcción de la identidad internacional de la Argentina. Ejes Estratégicos de Política Internacional: integración regional de carácter multidimensional y en varios niveles. MERCOSUR como prioridad y como Política de Estado. Institucionalización regional: priorizaremos la transformación del actual Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) en un verdadero Parlamento con elección directa de sus representantes. Reclamaremos de manera activa, enérgica y pacífica, en pleno acuerdo a las reglas del derecho internacional, la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares circundantes. Alianza estratégica complementaria con Brasil: la relación con la principal potencia regional es ineludible y positiva. Priorizar la relación con Chile. Saber más »
-
Duhalde, Eduardo
La Argentina necesita recomponer su credibilidad y confiabilidad en el escenario internacional, como factor imprescindible para aumentar el poder de negociación y construir una relación favorable en términos políticos y económicos con el resto del mundo. La política exterior debe interpretar con autenticidad los intereses nacionales y formularse a partir de una visión estratégica de largo plazo que defienda la soberanía. Tenemos que evitar el zigzagueo constante y las improvisaciones. Asimismo, la política exterior deberá abarcar todos los elementos que hagan al interés nacional, políticos, comerciales, financieros, culturales o de seguridad, a fin de evitar un tratamiento compartimentado que posibilite la influencia de intereses particulares o enfoques contradictorios. La estrategia global se define a partir de la ambición de ser una potencia intermedia que quiere transformarse en un jugador principal en el sistema internacional... Saber más »
-
Fernandez de Kirchner, Cristina
No hay contenido para este tema…
-
Rodriguez Saá, Alberto
a) Replantear un cambio sustancial en nuestras Relaciones Exteriores para recuperar el prestigio de la política exterior de la República Argentina, reconstruyendo la confianza para con todos los países del Mundo y el Orgullo Nacional, b) Reinsertar la Argentina en los Organismos Internacionales, c) La Argentina deberá repensar su posición frente al mundo, frente a América Latina y principalmente frente al MERCOSUR, d) Frente al Concierto Mundial de las Naciones y en especial frente al Reino Unido, se deberá seguir reclamando nuestra soberanía, sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, así como los espacios marítimos adyacentes, de acuerdo con las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Del mismo modo que nuestro derecho, sobre la Plataforma Continental Argentina, motivo de recientes presentaciones ante Organismos Internacionales, ... Saber más »